Casal d’estiu TEA a Cornellà de Llobregat

De l’1 de juliol al 26 de juliol Cornellà de Llobregat acogirà el primer casal per a

persones amb Trastorn de l’espectre de l’autisme.

Afda Catalunya con el soporte del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat y en colaboración con la entidad “Imalleure”, implementarán en la escuela Montserrat del municipio, el primer casal con personal especializado en personas TEA.

Les inscripcions començaran el proper dilluns 22 d’abril i finalitzaran el 24 de maig. A partir d’aquesta data es farà una entrevista personalitzada a la família i un cop recollides totes les sol·licituds s’adjudicaran les places. La inscripció es pot realitzar al següent formulari.

Els requisits de sol·licitud són:

  • Estar empadronats a Cornellà de Llobregat.
    Tindre entre 3 i 16 anys.
  • Estar en possessió del certificat de discapacitat per Trastorn de l’espectre de l’autisme.

Aquesta iniciativa està subvencionada per l’Ajuntament de Cornellà de Llobregat a través del Departament de Família i Progrés Moral i neix de la recerca constant d’espais inclusius i enriquidors per a persones amb TEA.

El Casal es presenta com un refugi acollidor i estimulant per als infants i joves, tenint en compte les característiques individuals de cadascú perquè puguin gaudir de l’estiu amb activitats d’oci educatiu adaptades a les vostres necessitats i edats, proporcionant un espai inclusiu i segur el creixement personal i social. Oferirà un entorn on es puguin desenvolupar plenament, explorar els seus interessos i fortaleses per afavorir l’autonomia i el desenvolupament comunicatiu, personal, afectiu i cognitiu dels participants així com reconèixer i valorar les seves capacitats úniques.

Els nens, les nenes i els adolescents podran gaudir de diferents activitats com ara tallers d’habilitats socials, art-teràpia, teràpia assistida amb animals i tallers d’hàbits saludables, tècniques de relaxació i fins i tot maneig de l’estrès perquè les persones amb aquesta condició puguin tenir un benestar físic i emocional segur. Així mateix, és un espai per proporcionar compatibilitat horària amb les famílies en horari de 9 a 14h.

Totes les activitats del casal seran realitzades per monitors formats especialment en aquest trastorn del neurodesenvolupament i amb professionals experts.

SAVE THE DATE:

INICI: dilluns 1 de juliol FINALITZACIÓ: divendres 26 de juliol

HORARI: de 9h a 14h LLOC: Escola Pública Montserrat (edifici d’infantil, C/Garrofer s/n)

PREUS:

SOCI/A AFDACAT (Inscripció soci/a)

–  CASAL SENCER: 350€

–  SETMANA: 100€/setm.

NO SOCI/A AFDACAT

–  CASAL SENCER:  400€

–  SETMANA: 120€/setm.

 

  • Glifing y la Federación Española de Dislexia y otras DEA (FEDIS) han firmado el acuerdo definitivo de su Convenio de colaboración, en el que trabajan desde 2020.
  • En julio de 2020, se firmó un preacuerdo que se presentó en el Congreso Nacional e Iberoamericano de dislexia, organizado por DISFAM (Dislexia y Familia Palma de Mallorca) en noviembre de 2020, y del que surgieron unas mejoras que han sido incorporadas en el Convenio definitivo.
  • Con este convenio, Glifing ofrece una serie de promociones especiales para FEDIS, para todas las asociaciones vinculadas a ella y para todas las familias asociadas. Y FEDIS se compromete a dar apoyo al proyecto solidario de Glifing, Avesedari, y a hacer difusión de Glifing entre sus asociados.

 

Barcelona, 21 de abril de 2020.  En marzo, Glifing y la Federación Española de Dislexia y otras DEA (FEDIS) han firmado un Convenio de colaboración para que tanto FEDIS como las asociaciones que forman parte de ella puedan beneficiarse de la metodología Glifing.

Este convenio es el resultado de las mejoras incorporadas al preacuerdo que FEDIS y Glifing firmaron en julio de 2020. Este preacuerdo preveía que, en el 10º Congreso Nacional e Iberoamericano de dislexia, que DISFAM (Dislexia y Familia Palma de Mallorca) tenía previsto celebrar en noviembre de 2020 en Palma de Mallorca, se presentara de manera oficial a todos sus asociados y pudiera ser valorado para resolver posibles dudas. Las preguntas que generó la presentación sirvieron para incorporar mejoras en el preacuerdo que han dado lugar al convenio definitivo, que se acaba de firmar.

Durante el Congreso, Glifing ofreció talleres y conferencias a los asistentes. Los temas centrales de las intervenciones de Glifing en el congreso fueron: “Neurociencia y aprendizaje de la lectura” y “Diagnóstico y tratamiento de las dificultades de aprendizaje de la lectura”.

Las promociones que contempla el convenio suponen la aplicación de ventajas económicas para los centros asociados a FEDIS, así como para las familias miembros de cualquiera de sus asociaciones. Por otra parte, Glifing facilitará y promoverá formaciones para profesionales y familias sobre cómo trabajar la lectura con niños y niñas con dislexia.

Por otra parte, el convenio determina que FEDIS se compromete a apoyar a Avesedari, asociación que gestiona el proyecto solidario de Glifing. Este apoyo implicará también que familias asociadas a FEDISpuedan acceder a recibir una beca Glifing.

 

¿Qué es Glifing?

Glifing es un método innovador de aprendizaje y entrenamiento de la lectura. Su objetivo principal es vehicular la automatización de los procesos lectores, para que la lectura acontezca fluida, correcta y comprensiva. Dentro del paradigma científico de la plasticidad cerebral, el Método Glifing entrena las habilidades lectoras de manera lúdica y eficaz, alcanzando desde las micro estrategias de descodificación hasta las macro estrategias de comprensión lectora. Glifing ha sido desarrollado en colaboración con la Universidad de Barcelona y está basado en la evidencia científica.

Glifing nació en Barcelona (España) en 2012 y el éxito del método la ha llevado, en apenas 10 años, a estar presente en 18 países de todo el mundo, contar con el apoyo del mundo universitario de diversos lugares, como Honduras o Colombia y el reconocimiento de los ministerios de educación de algunos países, como España o Chile.

 

¿Qué es FEDIS?

La Federación Española de Dislexia fue fundada en 2006 por tres asociaciones con el fin de aglutinar el asociacionismo en España, y poder colaborar mutuamente por el bien de nuestro colectivo en todo el país. Actualmente FEDIS está presente en casi todo el territorio nacional y es el referente en Dislexia ante las Administraciones del Estado y Autonómicas, que trabajan a diario junto a sus miembros para garantizar la plena igualdad de derechos y oportunidades de todas las personas con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje.

Ves al contingut