Colonias «Aventura sin límites»

«AVENTURA SIN LÍMITES» del programa AFDA Jove son unas colonias organizadas por AFDA CATALUNYA en colaboración con la Fundació MIRADES EDUCATIVES, CREIX BARCELONA y con el soporte del AYUNTAMIENTO DE CORNELLÀ y la OBRA SOCIAL FUNDACIÓN LA CAIXA.

¿Quién puede participar?

  • Niños y niñas con dificultades de aprendizaje, como dislexia o discalculia y en coexistencia con otros trastornos del neurodesarrollo.
  • Niños y niñas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
  • También pueden participar todos los niños y niñas que quieran disfrutar de actividades enfocadas al aprendizaje y crecimiento personal.

¿Cuándo y dónde?

  • Las colonias son del 2 al 6 de septiembre.
  • Duran 5 días.

¿Qué actividades se hacen?

  • Actividades divertidas enfocadas al éxito educativo y social con atención individualizada y especializada.
  • Todo en un ambiente inclusivo y adaptado a las necesidades de cada niño y niña.

Estas colonias ofrecen una experiencia única y enriquecedora para todos los participantes.

El título «Aventura Sin Límites» muestra la esencia de estas colonias. Es un lugar de aventura, juegos y diversión donde todos pueden participar, independientemente de su forma de aprender.

Inclusión para Todos

  • Espacio para todos: Aquí, todo el mundo tiene cabida.
  • Sin límites: Creemos que los límites nos los ponemos nosotros mismos.
  • Superación: Si una persona quiere conseguir algo, no hay límites que lo impidan.

Celebración de la Diversidad

Estas colonias celebran la diversidad. Cada niño y niña tendrá la oportunidad de brillar y desarrollar sus habilidades en un entorno seguro y de apoyo.

 

¿Qué trabajaremos?

Habilidades Académicas

  • Lectura y escritura: Mejoraremos estas habilidades con juegos y actividades divertidas.
  • Matemáticas: Aprenderemos matemáticas de forma práctica y divertida.
  • Éxito y confianza: Las actividades están adaptadas para que todos tengan experiencias positivas y aumenten su autoestima.
  • Técnicas de Estudio: Nos vamos a preparar para empezar el curso de manera divertida.

Habilidades Sociales

  • Interacción positiva: Aprenderemos a trabajar en equipo y a interactuar de forma positiva.
  • Actividades grupales: Haremos actividades colaborativas como arte, música y manualidades.
  • Trabajo en equipo: Fomentaremos la colaboración y el trabajo en equipo para mejorar nuestras habilidades sociales.

 

Dónde se celebraran: En Can Maiol en el municipio de San Andreu Salou (Girona).

CAN MAIOL

                   

                  

¿Cómo trabajaremos?

Metodología

Usamos el aprendizaje experiencial, donde los niños y jóvenes aprenden haciendo.

Nuestra metodología incluye:

  • Grupos Reducidos: Los participantes se dividen en grupos pequeños para recibir atención personalizada.
  • Actividades Lúdicas: Actividades divertidas y estimulantes para fomentar un aprendizaje natural y sin presiones.

Actividades Diarias

  • Buenos días y Buenas noches
  • Piscina
  • Escape room
  • Descubrimiento fotográfico
  • Gincana

Talleres Terapéuticos

  • Juegos gigantes
  • Mesa Redonda de experiencias
  • Agenda y rutinas
  • Habilidades sociales

Actividades Educativas

  • Juegos de técnicas de estudio
  • Lectura y Escritura Creativa: Cuenta cuentos, creación de cómics y escribir cartas.
  • Gliffing y Lectura fácil
  • Taller de Matemáticas Divertidas: Juegos y actividades para aprender matemáticas de forma divertida.

Juegos y Deportes

  • Juegos Cooperativos y de Relevos: Trabajo en equipo para superar obstáculos.
  • Actividades Deportivas: Fútbol, baloncesto, yoga y estiramientos.

Excursiones y Naturaleza

  • Caminatas Guiadas: Descubrir la flora y fauna local.
  • Juegos de Aventura: Circuitos de obstáculos y gincanas al aire libre.

Talleres Creativos

  • Pintura y Manualidades: Con materiales accesibles y técnicas adaptadas.
  • Teatro y Expresión Corporal: Fomentar la creatividad y la expresión personal.
  • Taller de Música y Ritmo: Usando instrumentos sencillos como tambores, maracas y xilófonos.

Actividades de Relajación

  • Mindfulness y Meditación: Ejercicios guiados de respiración y relajación.
  • Juegos de Relajación: Juegos con arena o agua para calmar la mente.

Estas actividades garantizan una experiencia rica y variada, ofreciendo oportunidades para el aprendizaje, la diversión y el desarrollo personal en un entorno inclusivo y de apoyo.

Nuestro Equipo

Nuestro equipo de monitores está formado por profesionales altamente cualificados, con experiencia en la atención a niños y niñas con dificultades de aprendizaje y otros trastornos del neurodesarrollo. Incluye:

  • Directora-Psicóloga
  • Psicóloga
  • Logopeda
  • Coach Integrativa 
  • Monitores de tiempo libre
  • Voluntarios/as de AfdaCat

Precio: Ningún niño y adolescente sin colonias.

- Asociados AfdaCat: 170€

NO asociados AfdaCat: 210€

El precio incluye: Alojamiento pensión completa, transporte, actividades, talleres, piscina, seguro y equipo de monitores y especialistas.

Inscripciones del 1 al 15 de julio en el link: Colonias Aventura Sin Límites

¡¡¡¡PLAZAS LIMITADAS!!!

                     Con el soporte de:                                   Organiza:                       Colaboran:

                

 

  • Glifing y la Federación Española de Dislexia y otras DEA (FEDIS) han firmado el acuerdo definitivo de su Convenio de colaboración, en el que trabajan desde 2020.
  • En julio de 2020, se firmó un preacuerdo que se presentó en el Congreso Nacional e Iberoamericano de dislexia, organizado por DISFAM (Dislexia y Familia Palma de Mallorca) en noviembre de 2020, y del que surgieron unas mejoras que han sido incorporadas en el Convenio definitivo.
  • Con este convenio, Glifing ofrece una serie de promociones especiales para FEDIS, para todas las asociaciones vinculadas a ella y para todas las familias asociadas. Y FEDIS se compromete a dar apoyo al proyecto solidario de Glifing, Avesedari, y a hacer difusión de Glifing entre sus asociados.

 

Barcelona, 21 de abril de 2020.  En marzo, Glifing y la Federación Española de Dislexia y otras DEA (FEDIS) han firmado un Convenio de colaboración para que tanto FEDIS como las asociaciones que forman parte de ella puedan beneficiarse de la metodología Glifing.

Este convenio es el resultado de las mejoras incorporadas al preacuerdo que FEDIS y Glifing firmaron en julio de 2020. Este preacuerdo preveía que, en el 10º Congreso Nacional e Iberoamericano de dislexia, que DISFAM (Dislexia y Familia Palma de Mallorca) tenía previsto celebrar en noviembre de 2020 en Palma de Mallorca, se presentara de manera oficial a todos sus asociados y pudiera ser valorado para resolver posibles dudas. Las preguntas que generó la presentación sirvieron para incorporar mejoras en el preacuerdo que han dado lugar al convenio definitivo, que se acaba de firmar.

Durante el Congreso, Glifing ofreció talleres y conferencias a los asistentes. Los temas centrales de las intervenciones de Glifing en el congreso fueron: «Neurociencia y aprendizaje de la lectura» y «Diagnóstico y tratamiento de las dificultades de aprendizaje de la lectura».

Las promociones que contempla el convenio suponen la aplicación de ventajas económicas para los centros asociados a FEDIS, así como para las familias miembros de cualquiera de sus asociaciones. Por otra parte, Glifing facilitará y promoverá formaciones para profesionales y familias sobre cómo trabajar la lectura con niños y niñas con dislexia.

Por otra parte, el convenio determina que FEDIS se compromete a apoyar a Avesedari, asociación que gestiona el proyecto solidario de Glifing. Este apoyo implicará también que familias asociadas a FEDISpuedan acceder a recibir una beca Glifing.

 

¿Qué es Glifing?

Glifing es un método innovador de aprendizaje y entrenamiento de la lectura. Su objetivo principal es vehicular la automatización de los procesos lectores, para que la lectura acontezca fluida, correcta y comprensiva. Dentro del paradigma científico de la plasticidad cerebral, el Método Glifing entrena las habilidades lectoras de manera lúdica y eficaz, alcanzando desde las micro estrategias de descodificación hasta las macro estrategias de comprensión lectora. Glifing ha sido desarrollado en colaboración con la Universidad de Barcelona y está basado en la evidencia científica.

Glifing nació en Barcelona (España) en 2012 y el éxito del método la ha llevado, en apenas 10 años, a estar presente en 18 países de todo el mundo, contar con el apoyo del mundo universitario de diversos lugares, como Honduras o Colombia y el reconocimiento de los ministerios de educación de algunos países, como España o Chile.

 

¿Qué es FEDIS?

La Federación Española de Dislexia fue fundada en 2006 por tres asociaciones con el fin de aglutinar el asociacionismo en España, y poder colaborar mutuamente por el bien de nuestro colectivo en todo el país. Actualmente FEDIS está presente en casi todo el territorio nacional y es el referente en Dislexia ante las Administraciones del Estado y Autonómicas, que trabajan a diario junto a sus miembros para garantizar la plena igualdad de derechos y oportunidades de todas las personas con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje.

Ir al contenido